
Las 25 familias empresariales más ricas de España: un patrimonio de 125.000 millones de euros
La revista Forbes ha revelado que las cien personas más acaudaladas de España acumulan una fortuna conjunta de 153.575 millones de euros, una cifra que supera los 143.090 millones destinados a pensiones contributivas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022. De esta cantidad, un 80%, es decir, más de 125.000 millones de euros, pertenece a un selecto grupo de familias cuyo éxito empresarial y riqueza han marcado el panorama económico del país.
Los apellidos que dominan la riqueza empresarial
Familias como Ortega, Del Pino, Entrecanales, Roig, Daurella, March y Puig son responsables de una porción significativa de esta riqueza. Estas sagas familiares representan un modelo de negocios que gira en torno a la unión de lazos de sangre y estrategias empresariales rentables. Desde los gigantescos 73.300 millones de euros de Amancio Ortega y su hija Sandra hasta los 500 millones de euros que comparten los hermanos Miguel Ángel y Mar García-Baquero, estas fortunas abarcan múltiples sectores.
El top 5 de las fortunas familiares
El análisis de Forbes evalúa el valor de mercado de las empresas, bienes inmuebles y activos líquidos de estas familias. El liderazgo indiscutible lo ostentan Amancio Ortega y su hija Sandra Ortega, con una fortuna conjunta de 73.300 millones de euros, gracias principalmente a Inditex, pero también a inversiones en inmuebles y otras empresas. Recientemente, Amancio Ortega adquirió el 49% de un parque eólico de Repsol en Zaragoza por 245 millones de euros.
En segundo lugar se encuentran los Del Pino, propietarios de Ferrovial, con un patrimonio de 8.800 millones de euros. La tercera posición es para la familia Roig, que controla Mercadona, con una fortuna de 7.400 millones de euros, repartida entre Juan Roig, su esposa Hortensia Herrero y su hermano Fernando Roig, quien también posee Pamesa y preside el Villarreal C.F.
Los Daurella, vinculados a Coca-Cola, ocupan el cuarto lugar con 4.300 millones de euros, mientras que los Entrecanales, conocidos por su papel en Acciona, completan el top 5 con 4.100 millones de euros.
Reparto detallado de fortunas familiares
La riqueza de los Del Pino se distribuye entre los cinco hermanos: Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, con 3.800 millones; María con 2.200 millones; Leopoldo con 1.600 millones; Joaquín con 850 millones; y Fernando, desvinculado de la empresa desde 2014, con 350 millones.
En el caso de los Daurella, el liderazgo recae en Sol Daurella Comadrán, presidenta de Coca-Cola Europacific Partners, con un patrimonio de 1.900 millones. Le siguen su prima Carmen Daurella Aguilera con 950 millones, sus hermanas Alicia y Mercedes con 550 millones cada una, y Alfonso Líbano Daurella con 350 millones.
Por su parte, los Entrecanales tienen una fortuna repartida en dos ramas familiares: los Entrecanales Domecq y los Entrecanales Franco. José Manuel Entrecanales Domecq, presidente de Acciona, posee 450 millones; su hermano Álvaro, 700 millones; su hermana Nieves, 450 millones; y su otro hermano, Daniel, 400 millones. La rama Entrecanales Franco incluye a Javier y Mercedes con 550 millones cada uno, así como a Juan Ignacio e Inés, con 500 millones cada uno.
Una riqueza que influye en la economía
Estas sagas familiares no solo destacan por las cifras impresionantes que manejan, sino también por el impacto que tienen en la economía española. Desde sectores como la moda y la construcción hasta el comercio minorista y la energía, su influencia es incuestionable. Sin embargo, también plantean interrogantes sobre la concentración de la riqueza y su distribución en el país.