International

GameStop cierra todas sus tiendas en Alemania

Tras la campaña navideña, GameStop pondrá fin a su presencia en Alemania, dejando a unos 500 empleados sin trabajo.

La filial alemana de la cadena minorista de videojuegos GameStop ha anunciado que cerrará todas sus tiendas en el país a finales de enero de 2025. Según informa la revista Gameswirtschaft, esta decisión ya está siendo comunicada a los clientes por gerentes y empleados en diversas sucursales.

Hasta el momento, la sede central de la empresa no ha emitido un comunicado oficial al respecto. Además, se ha detenido la venta de tarjetas de regalo, un indicio de que la medida está próxima a concretarse.

Un cierre progresivo

En su mejor momento, GameStop contaba con alrededor de 200 tiendas en Alemania. Sin embargo, en los últimos años, la compañía había reducido significativamente su presencia. Actualmente, operan 69 sucursales en ciudades y centros comerciales, las cuales serán clausuradas próximamente.

De acuerdo con Gameswirtschaft, GameStop emplea a aproximadamente 500 personas en Alemania, la mayoría de las cuales deberán buscar nuevos empleos. Por el momento, no está claro si la tienda en línea de la compañía continuará operativa tras el cierre de las tiendas físicas.

Cambios en el mercado: el auge de las descargas digitales

El cierre de las tiendas podría deberse a la creciente preferencia de los consumidores por adquirir videojuegos a través de descargas digitales. En el caso de los juegos para PC, plataformas como Steam y Epic Games Store dominan casi por completo el mercado, relegando la compra de copias físicas.

Incluso cuando se adquieren versiones en caja, estas suelen incluir únicamente un código de descarga para una tienda digital. Además, los ordenadores más modernos ya no suelen contar con lectores de discos, lo que limita aún más las opciones para los formatos físicos.

Una empresa en dificultades

Durante el último trimestre fiscal, GameStop registró una caída de más del 30 % en sus ingresos, que se situaron en aproximadamente 798 millones de dólares. Este descenso se atribuye en gran parte a la disminución de las ventas de copias físicas de videojuegos.

Para compensar estas pérdidas, la empresa ha intentado diversificar su oferta, centrándose en la venta de hardware usado, juegos retro y productos de merchandising. Sin embargo, estos esfuerzos no han sido suficientes para revertir la tendencia negativa.

Especulación bursátil

Mientras tanto, el valor de las acciones de GameStop parece desconectado de la realidad operativa de la empresa. Su cotización en el mercado bursátil sigue siendo influenciada principalmente por la especulación, con fluctuaciones impulsadas por inversores que buscan beneficios rápidos.

El cierre de las tiendas en Alemania es un reflejo de los desafíos globales que enfrenta GameStop, marcando el fin de una era para los aficionados a los videojuegos en formato físico