International

Berkshire Hathaway adquiere OxyChem por 9.700 millones de dólares en una jornada marcada por el cierre del gobierno y récords en el sector automotriz

La actualidad económica de Estados Unidos se ve sacudida por varios frentes: la confirmación de una adquisición multimillonaria por parte del conglomerado de Warren Buffett, la parálisis parcial de la Administración y el auge inesperado en la venta de vehículos eléctricos.

La apuesta multimillonaria de Buffett por Occidental Petroleum

Berkshire Hathaway, el conglomerado dirigido por Warren Buffett, ha anunciado esta mañana la compra de OxyChem, la división petroquímica de Occidental Petroleum (OXY), en una operación valorada en 9.700 millones de dólares en efectivo. La noticia confirma los rumores que circularon durante la jornada del miércoles y que ya habían provocado un alza en las acciones de la petrolera.

Para Occidental Petroleum, con sede en Houston, la venta de OxyChem representa un giro estratégico clave que le permitirá reducir su considerable carga de deuda, que asciende a 24.000 millones de dólares. Por su parte, para Berkshire Hathaway esta es la mayor adquisición desde la compra de Alleghany por 11.600 millones en 2022 y refuerza su posición en el sector químico. El conglomerado, que cuenta con una liquidez récord de 344.000 millones de dólares, ya era un inversor principal en Occidental, con una participación del 28,2% a finales de junio.

El sólido rendimiento de OxyChem, que generó ingresos de aproximadamente 5.000 millones de dólares en los doce meses hasta junio de 2025, la convierte en un activo muy atractivo para la cartera de Berkshire.

Reacción del mercado y una señal técnica alcista

Las acciones de Occidental Petroleum reaccionaron de inmediato a la noticia, con una subida superior al 2% en las operaciones previas a la apertura del mercado, mientras que las acciones de clase B de Berkshire se mantuvieron prácticamente sin cambios.

Este catalizador fundamental para Occidental coincide con una potente señal técnica. Por primera vez desde abril de 2024, las acciones de OXY han formado un “cruce dorado” (golden cross), un patrón que se produce cuando la media móvil de 50 días cruza por encima de la de 200 días. Históricamente, este indicador técnico es interpretado por los analistas como el posible inicio de una tendencia alcista a largo plazo. La fiabilidad de esta señal aumenta al producirse tras una fase de consolidación y con una volatilidad relativamente baja, lo que sugiere un movimiento direccional sostenido.

El cierre del gobierno entra en su segundo día con un impacto limitado en Wall Street

Mientras tanto, en Washington D.C., el cierre del gobierno federal ha entrado en su segundo día. No se esperan grandes avances, ya que el Senado no sesionará debido a la festividad judía del Yom Kipur. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió en declaraciones a CNBC que el cierre podría perjudicar el PIB de Estados Unidos.

Como consecuencia, varios servicios federales están suspendidos o restringidos. El Departamento de Trabajo, por ejemplo, no publicará las estadísticas de solicitudes de subsidio por desempleo esta semana. Este apagón de datos podría presionar a la Reserva Federal para que considere un nuevo recorte de los tipos de interés en su próxima reunión.

A pesar de la incertidumbre política, Wall Street parece no inmutarse. El S&P 500 cerró la sesión de ayer por encima de los 6.700 puntos por primera vez, alcanzando un nuevo máximo histórico, lo que indica que los inversores no anticipan un cierre prolongado.

Otras noticias destacadas del ámbito económico y corporativo

En el ámbito de la política monetaria, la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, podrá permanecer en su cargo, al menos de momento. El Tribunal Supremo dictaminó ayer que no será destituida mientras se resuelve su demanda contra el presidente Donald Trump, quien busca su cese. La decisión supone que Cook podrá votar en las dos próximas reuniones de política monetaria del banco central.

En el sector del automóvil, Ford, General Motors y Hyundai han informado de ventas récord de vehículos eléctricos (EV) en el tercer trimestre. Los consumidores se han apresurado a aprovechar un crédito fiscal federal de hasta 7.500 dólares que finalizó el mes pasado. La consultora Cox Automotive prevé que las ventas totales de EV en Estados Unidos alcancen las 410.000 unidades en el trimestre, un 21% más que el año anterior, lo que supondría una cuota de mercado récord del 10%.

Finalmente, Amazon intensifica su apuesta por el sector de la alimentación. El gigante del comercio electrónico ha lanzado una nueva marca blanca de productos de alimentación que abarca desde snacks hasta carne. La estrategia se enfoca en los consumidores sensibles al precio, ya que la mayoría de los artículos tendrán un coste inferior a 5 dólares.