International

Apple se abre a adquisiciones para impulsar su estrategia de inteligencia artificial

Mayor inversión en inteligencia artificial

Durante la reciente presentación de resultados del tercer trimestre fiscal, Apple confirmó que intensificará significativamente su inversión en inteligencia artificial. El director ejecutivo, Tim Cook, afirmó que la empresa está dispuesta a gastar más en este ámbito estratégico, incluso mediante adquisiciones, con el objetivo de ponerse al nivel de sus competidores en Silicon Valley.

Apertura a compras para acelerar la hoja de ruta

Cook señaló que Apple está “muy abierta” a fusiones y adquisiciones (M&A) que permitan acelerar su desarrollo en inteligencia artificial. Aunque las empresas adquiridas hasta ahora en 2025 son de tamaño reducido —unas siete en total, según el propio Cook—, Apple no descarta realizar operaciones de mayor envergadura si se alinean con sus objetivos estratégicos. “No nos limitamos al tamaño de una empresa, lo que valoramos es si puede acelerar nuestra hoja de ruta”, afirmó.

Presión por parte de Wall Street y la competencia

Apple está bajo una creciente presión por parte del mercado para ponerse al día en materia de inteligencia artificial frente a gigantes como Microsoft y Google, que han atraído a millones de usuarios a sus asistentes virtuales y chatbots impulsados por IA. Sin embargo, ese liderazgo les ha supuesto enormes inversiones: Google planea gastar 85.000 millones de dólares en el próximo año fiscal, mientras que Microsoft podría superar los 100.000 millones.

En comparación, Apple ha sido históricamente más conservadora en cuanto a gasto de capital. En el trimestre que finalizó en junio, destinó 3.460 millones de dólares a gastos de capital, lo que representa un aumento frente a los 2.150 millones del mismo periodo del año anterior. Aun así, estas cifras palidecen frente a las de sus competidores.

Data centers y desarrollo interno: un cambio de rumbo

Hasta ahora, Apple ha confiado en proveedores externos de centros de datos para parte de su infraestructura en la nube. Incluso con su asociación con OpenAI para ciertas funciones del iPhone, la empresa ha intentado desarrollar internamente gran parte de su tecnología de IA, incluidas mejoras para Siri. No obstante, los avances han sido limitados, y la actualización de su asistente virtual se ha retrasado hasta 2026.

En una señal de cambio, Apple anunció también que planea aumentar su inversión en centros de datos, lo cual marca una ruptura con su tradición de cautela financiera. Esta nueva etapa sugiere una voluntad más clara de competir directamente con los líderes del sector.

Posibles adquisiciones estratégicas

La empresa está evaluando adquisiciones que puedan fortalecer su oferta de IA. Bloomberg ha informado que Apple ha considerado comprar la startup Perplexity, que trabaja en un navegador potenciado por inteligencia artificial y que podría desafiar el dominio de Google en las búsquedas web. Aunque Reuters no ha podido confirmar esta información de forma independiente, la posibilidad refleja una estrategia más agresiva por parte de Apple.

Además, la compañía podría verse afectada por el juicio antimonopolio contra Google en EE. UU., del que podría derivarse la anulación del acuerdo por el cual Google paga miles de millones al año a Apple para ser el buscador predeterminado en los iPhone. Esto sitúa a Apple en un momento decisivo para redefinir su navegador Safari, posiblemente dotándolo de funciones de búsqueda basadas en IA.

Una nueva etapa para Apple

Apple ha demostrado a lo largo de su historia una tendencia a adquirir empresas pequeñas con equipos técnicos especializados para desarrollar productos específicos. La mayor compra en su historia fue la de Beats Electronics en 2014 por 3.000 millones de dólares, seguida por la adquisición de la división de chips módem de Intel por 1.000 millones.

No obstante, con la aceleración global en inteligencia artificial y la presión de los inversores, la compañía podría dejar atrás su tradicional cautela financiera para adoptar un enfoque más ambicioso. La apertura a grandes adquisiciones y la inversión en infraestructura marcan el inicio de una nueva etapa en la estrategia tecnológica de Apple.