Opiniones

Consultar el estado de la devolución del IRPF: pasos y plazos

Con la campaña de la Renta en marcha, muchos contribuyentes que ya han presentado su declaración del IRPF y cuyo resultado es a devolver, se preguntan cuándo recibirán su dinero. Aunque en algunos casos la devolución se efectúa en un par de días, en otros puede demorarse, por lo que es importante conocer cómo seguir el estado del trámite.

La Agencia Tributaria (AEAT) recuerda que dispone de un plazo de hasta seis meses para llevar a cabo la liquidación provisional que confirme o modifique el importe de la devolución solicitada. Este período comienza a contar desde la fecha límite de presentación de la declaración o, si esta se presentó fuera de plazo, desde el momento en que fue entregada.

Cómo consultar el estado de la devolución

Para saber en qué punto se encuentra la devolución del IRPF, el contribuyente puede acceder a los servicios digitales de la Agencia Tributaria, bien a través de su página web o mediante la aplicación móvil. Una vez dentro, hay que entrar en el expediente personal seleccionando la opción “Servicio tramitación de borrador/declaración (Renta WEB)”.

Es necesario identificarse para acceder al expediente. Esto puede hacerse mediante tres métodos válidos: el certificado o DNI electrónico, el sistema Cl@ve PIN (si ya se está registrado en él), o introduciendo la referencia del borrador o de la declaración.

Una vez identificado, en el apartado denominado “Estado de tramitación” aparecerá información relevante sobre la situación actual del expediente. Entre los mensajes más habituales se encuentran: “Su declaración se está tramitando”, “Su declaración está siendo comprobada” o “Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted”, entre otros, en función del estado específico del proceso.

Sistema VERIFICA para agilizar el proceso

Si ya se han realizado las comprobaciones y todo es correcto, el sistema indicará cuándo se efectuará la devolución. En caso de que aún no haya una fecha asignada, la AEAT aconseja revisar si el expediente ha sido incorporado al sistema “VERIFICA (Autocorrección de declaraciones)”.

Este servicio, disponible dentro del expediente del contribuyente, permite acelerar el procedimiento de devolución en determinadas circunstancias. Al acceder a VERIFICA, el sistema mostrará si existen incidencias que el usuario puede revisar. En algunos casos, estas incidencias pueden implicar una reducción en el importe final a devolver.